¡Encuentra hermosas joyas mapuches con nosotros!

Las joyas mapuches son uno de los aspectos más representativos y tangibles de esta cultura. Son piezas sagradas muy simbólicas que manifiestan sus creencias y manera particular de ver el mundo.

Las joyas mapuches de plata son piezas originales con magníficos diseños. En estas prendas, los elementos de fusión y autóctonos se unen de tal manera que da lugar a modelos únicos y propios de esta cultura. En sus modelos puedes encontrar desde anillos mapuches, collares mapuches y aros mapuches grandes.

Si te gusta estar conectada con el mundo ancestral y lucir hermosas joyas mapuches, en Apumanque encontrarás una variedad de modelos precolombinos para hacer honor a esta orfebrería que se destaca por su brillantez y una variedad de accesorios suntuosos elaborados en plata.

Para adquirir accesorios mapuches puedes visitar nuestra tienda Alin Muñoz Arte-Joyas. Allí, encontrarás hermosos diseños mapuche precolombinos y rupestres, joyería de plata y artesanía típica. Están ubicados en el local 270.

Joyas mapuches representativas

Hay muchos modelos de orfebrería mapuches, pero te nombraremos algunas que te pueden servir de referencia al momento de hacer tu elección:

Trarilonko

Es una cadena plana para ser colocada en la frente elaborada con monedas de plata unidas con fibra vegetal. Se usa para ceremonias. Representa el pensamiento y la conexión con la divinidad.

Trapelakucha

Es una joya que va colgada en el pecho, formada por cadenas y pequeños colgantes en forma de discos. Tiene diferentes diseños tallados, representados por aves y la naturaleza.

Chaway

Son aros que pueden ser de diferentes formas y decoraciones. Están vinculados con la fecundidad.

Otras joyas mapuches

Entre los accesorios también destacan prendedores como el sükill, collares o traripel, alfileres o tupu y pulseras o trarükug.

Joyas mapuches: historia ancestral

Lucir una joya mapuche es valorar un arte, una cultura, a través de un diseño tradicional. Te invitamos a saber más de su historia antes de comprar tu colección personal en Apumanque.

Todavía no hay evidencia del origen de la platería mapuche. No obstante, a partir del período prehispánico, los araucanos conocían las técnicas de trabajo con el metal.  

El gran inicio de la platería mapuche surgió a finales del siglo XVIII, cuando la población indígena empezó a reunir las monedas de plata que recibía como parte de pago del comercio de animales en los territorios fuera de la cordillera.

A partir de ese momento, las monedas comenzaron a fundirlas o martillarlas a fin de crear joyas, destinadas principalmente al uso femenino y, en segundo lugar, como ornamentos para el arreo del caballo. Todo esto, denotaba prestigio y estatus, tanto al hombre como a la mujer, en la estructura social mapuche.

El mayor auge de los accesorios y adornos mapuche fue en el siglo XIX, en esta época se multiplicaron las formas de las piezas y sus diseños. Posteriormente, ese crecimiento fue disminuyendo con el proceso de la ocupación de la Araucanía.

Actualmente, sigue presente esta tradición de la orfebrería mapuche entre los plateros, principalmente en la Región de la Araucanía. La producción se basa en reproducir diseños ancestrales en formas distintas: antropoformas, fitoformas, ornitoformas y geométricas.

Sin embargo, en Apumanque todavía puedes adquirir tu joya mapuche. ¡Visítanos!

Crédito de la foto: Ministerio Bienes Nacionales / Wikimedia Commons